Publica tu Receta

Arroz Caldoso con Bogavante

Arroz Caldoso con Bogavante

Porciones / número de personas: 4 personas
Categoría: Marisco
Dificultad: Fácil

Ingredientes para preparar Arroz Caldoso con Bogavante

400 gramos de arroz redondo
200 gramos de tomate triturado
un poco de ajo picado
200 gramos de cebolla picada
2 cucharadas de brandy
2 ñoras
perejil
1 litro y medio de caldo de pescado
125 gramos de gambas peladas
2 bogavantes
azafrán en hebra
colorante alimentario

Cómo preparar Arroz Caldoso con Bogavante

Un plato delicioso para una comida con invitados. Para que el arroz quede caldoso se utilizan 3 partes de caldo por 1 de arroz.

161 Recetas de Navidad

Lo primero que hay que hacer es matar los bogavantes con un cuchillo, en caso de que estén vivos, y posteriormente cortar el caparazón en 4 trozos o en rodajas, si son grandes. Las pinzas las dejaremos enteras.

Cogemos una paellera grande, vertemos un chorro de aceite de oliva, y cuando esté bien caliente sofreímos a fuego fuerte los trozos de bogavantes, por ambos lados un par de minutos, hasta que el caparazón se ponga rojo y vaya soltando jugo. Los reservamos.

En los propios jugos del marisco sofreímos cebolla y ajo bien picados, y cuando estén doraditos añadimos el tomate y la pulpa de las ñoras (para sacarle la pulpa habrán de estar en remojo unas 2 horas antes, y la sacamos fácilmente con un cuchillo).

Removemos, a fuego medio, y cuando el tomate coja el color ocre del sofrito añadimos el brandy, le echamos una cerilla para flamearlo y en unos segundos se apagará. Entonces añadimos las gambas, el arroz y removemos.

Justo después del arroz vertemos el caldo de pescado (que habremos calentado previamente)y colorante alimentario al gusto. También colocamos los trozos de bogavante y dejamos cocer unos 20 minutos, aunque para que el arroz quede perfecto lo ideal es ir mirando cómo está de cocido, y apagar el fuego cuando esté “al dente”.

Cuando comience a hervir el arroz le echamos las hebras de azafrán, y cinco minutos antes de apagar el fuego, echamos el perejil picado. Este plato debe servirse al momento, para que el arroz siga caldoso, sino se secará.

Foto: http://elcalderobastardo.blogspot.com.es/